Usted está aquí
Mª Stma Del Mayor Dolor en su Soledad
Es obra también anónima al igual que el Stmo Cristo, y de la misma época de este. Es una imagen de candelero para vestir que presenta talladas la manos el cuello y su rostro. sus fracciones de mujer madura son bellas y elegantes y expresan un profundo dolor, la nariz es proporcionada y el mentón redondeado
Saya de salida
La segunda saya bordada en oro salida del taller de Manolo solano de Morón, cuyo boceto se conserva en el archivo de la hermandad.
Saya realizada en terciopelo verde con falda bordada en oro y rematada con encaje de oro, bocamangas lisos en terciopelo, mangas en terciopelo bordadas en oro y cuerpo liso de terciopelo verde.
A todo ello le acompaña un fajín en terciopelo verde bordado con los mismos motivos de la saya, lleva bordados de hojilla doble.
Realizada por: Manuel Solano en 2004 en Morón de la Frontera.
Manto
Este manto ya consta en el libro de actas del año 1863 el paso del bordado a un nuevo manto de terciopelo desconociendose el autor o autores del trabajo.
Respiraderos
Fueron realizados en 1983 por los talleres sevillanos "hijos de Juan Fernández
maniguetas
Palio y Borlas
las bambalinas del paso de palio han sido realizadas por Benjamín Pérez Pérez con apliques bordados en oro y tisú sustituyendo a otro anterior de terciopelo negro con bambalinas de mallas
Gloria de palio
Desde 2014 el techo de palio luce la gloria de palio, esta consiste en las 3 virtudes teologales de las que hablamos a continuación, dicha gloria fue pintada por Manuel Natera Cruces
VIRTUDES TEOLOGALES
Son tres: fe, esperanza y caridad. Fueron infundidas por Dios en nuestra alma el día de nuestro bautismo, pero como semilla, que había que hacer crecer con nuestro esfuerzo, oración, sacrificio.
LA FE
Es un don, una luz divina por la cual somos capaces de reconocer a Dios, ver su mano en cuanto nos sucede y ver las cosas como Él las ve. Por tanto, la fe no es un conocimiento teórico, abstracto, de doctrinas que debo aprender. La fe es la luz para poder entender las cosas de Dios. Esta aparece representada sujetando la cruz de guía de la Hermandad
LA ESPERANZA
Es la virtud teologal por la cual deseamos a Dios como Bien Supremo y confiamos firmemente alcanzar la felicidad eterna y los medios para ello.
LA CARIDAD
Es la virtud por la que podemos amar a Dios y a nuestros hermanos por Dios. Por la caridad y en la caridad, Dios nos hace partícipes de su propio ser que es Amor.
La experiencia del amor de Dios la han vivido muchos hombres. San Pablo dice: “Me amó y se entregó por mí”. Y quienes han experimentado este amor han quedado satisfechos y han dejado todas las seguridades de la vida para corresponder a este amor de Dios.
Jarras de entrevaral
Estrenadas en el año 2.007
Jarritas violeteras
Candeleria
Corona de salida
corona de cultos
llamador