Usted está aquí
Capilla
La Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera+Cruz esta establecida desde 1555 en la iglesia del convento de Ntra. Sra. de la Victoria.
La Capilla en la que se le da culto a sus imágenes fue erigida a finales del siglo XVIII sobre terrenos donados por la comunidad de frailes lo que se formalizo mediante escritura otorgada enta Francisco José Rodriguez escribano público de La Puebla de Cazalla el día 29 de enero de 1797.
Sus retablos son de estilo neoclásico construidos en el siglo XIX. Se componen de un banco un solo cuerpo y remate, ambos camarines se encuentran escoltados por columnas rematadas por capiteles de orden corintio, con fustes adornados con guirnaldas de flores.
Casa de Hermandad
La casa de hermandad fue bendecida el 11 de agosto del 1991 esta situada en la plaza del convento Nº 1muy próxima a la iglesia conventual. En su fachada destaca un buen retablo del Stmo. Cristo de la Vera+Cruz realizado por el pintor de osuna José Antonio Molina
Lienzo del Stmo. Cristo de la Vera+Cruz
Lienzo que representa al Stmo. Cristo de la Vera+Cruz rodeados de angeles sujetando elementos de la pasion y envuelto en nubes. Dicho lienzo fue donado por un hermano anonimo en 2013. se encuentra situado en la sala de juntas de nuestra hermandad.
Estandarte
Obra de los primeros años del siglo XVII. En su centro esta bordado el escudo de la cofradía realizado con hilos de oro plata y seda en el que se engarzan piedras de diversos colores, actualmente la hermandad posee una réplica de este que es con el que se procesiona debido a su gran deterioro
Juego de faroles de cruz de guía
Incensarios
Jarra para el lavatorio
Libro de reglas
Guion del grupo joven
Donado por un hermano de forma anonima en el año 2.007.
Cuadro de la virgen Maria
Antes de su restauracion apenas se percibia el lienzo
Este lienzo fue restaurado en el año 2.009 por Carmen Bahima
Cruz de guía
Juego de insignias
Cruz de Mayo
En 2010 con la entrada de la Junta de Gobierno encabezada por D. José Torres Loquiño, se tomo la decision de renovar el paso de la Cruz de Mayo. dicho paso fue adquirido al imaginero Jesus Estepa Maillo en Sevilla, este ultimo Hermano de Montesión los ultimos años antes de su venta estaba cediendo y organizando la Cruz de Mayo de dicha Hermandad sevillana. A su llegada a nuestra Hermandad, nuestro hermano David Torres Sánchez realizo para la cartela delantera y trasera el relieve del escudo de la Hermandad y la imagen de Ntra. Sra. de las Virtudes (Patrona de La Puebla de Cazalla) respectivamente.
Paso procesionando por el centro de Sevilla.
Stma. Virgen de la Infancia
Replica del Stmo Cristo de la Vera+Cruz
Libro de actas de 1789
libro de reglas de 1792
libro de reglas de los años 1792 a 1843
Archivos musicales
La hermandad tiene varias marchas dedicadas a sus titulares
como pueden ser:
Salve Soledad
La Soledad de Maria
Soledad en tu Vera+Cruz
Cristo salvador
Potencias de Cristo
La Soledad de la Vera+Cruz
Costalero de Vera+Cruz
Tarde del Jueves Santo
Soledad de la Vera+Cruz
Y en música de capilla:
Cristo de la Vera+Cruz
Salve Soledad (Letra)
Tu eres luz del Jueves Santo,
lirio fragante del Mayor Dolor
eres la reina que vas sembrando
tras de tu paso el amor.
Soledad de atardeceres
de azahares que se duermen a tu son
en esta noche, que entre primores
luces mas que la luna y el sol.
Soledad inclina tu cara
!bendicenos Soberana!
engrandece nuestro corazón
somos hermanos de esta cofradia
que por ti suspira por ti Madre de Dios.
Y ayudanos si caemos levantanos.
Si nos olvidamos de tu Santo Hijo
pon en nuestras manos,
su rostro bendito
y no nos dejes señora,
ahora y en la hora de nuestra muerte
mandanos tu luz.
Señora, Señora de la Vera+Cruz