Sígueme

Inicio de sesión

Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.

Usted está aquí

    Política de privacidad

    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, y el Decreto General de la Conferencia Episcopal Española sobre la Protección de Datos de la Iglesia Católica en España, de 22 de mayo de 2018 (DG), ponemos en su conocimiento que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad (en adelante Hermandad de la Vera+Cruz de La Puebla de Cazalla, o la Hermandad) con CIF: G-41478223, inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia con el número 016989, domiciliada en la Plaza del Convento, 10, 41540, La Puebla de Cazalla (Sevilla), titular de la presente página web, mantiene el compromiso de cumplir la legislación sobre tratamiento de datos personales y seguridad de la información y así garantizar a sus usuarios, ya sean hermanos o interesados, que la recopilación y tratamiento de los datos facilitados se hace con garantía de seguridad, y antes de contactar mediante esta web, o suministrar algún dato de carácter personal por otro medio, físico o electrónico, te ofrecemos el compromiso que supone la presenta declaración de Política de Privacidad y aceptarla marcando la casilla establecida en el respectivo formulario de registro de la web, o mediante el procedimiento equivalente si usas la descarga de algún formulario y su cumplimentación y envío.

    Nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos afecta tanto a la información personal que nos proporcionas, como a los datos que nos facilites al acceder a cualquiera de los servicios disponibles en la web, inclusive al unirte, libre y unilateralmente, con sus cuentas en redes sociales, en las cuales interaccionemos para difundir la celebración de los cultos y la vida social y religiosa de la Hermandad.

    La Hermandad, como titular del dominio https://www.veracruzpuebla.com/ informa a los usuarios de esta, su Página Web, acerca de su Política de Protección de Datos Personales para que unilateralmente determinen libre y voluntariamente si desean facilitar sus datos personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener con ocasión de la utilización de los servicios y funcionalidades operativas que aquí ponemos a su disposición mediante la siguiente información que, por sí misma, supone un compromiso de privacidad y protección según expresamos detalladamente en los apartados que siguen.

     A) ¿De qué maneras obtenemos sus datos personales?

    Recopilamos sus datos personales por estas distintas fuentes:

    – A través del formulario de la web “contactar”.

    – A través de los comentarios y comunicaciones de las entradas de la web.

    – A través del correo electrónico mediante texto directo o mediante recepción de solicitudes cumplimentadas, previamente descargadas.

    – A través del correo postal y registro de entrada de documentos suscritos en formato papel.

     -A través de la aplicación de mensajería instantánea “Whatsapp” para la solicitud de inclusión en la lista de difusión.

    – A través de las redes sociales, sólo aquellos datos concretos relativos a la circulación dentro de éstas, mediante su anexión libre, voluntaria y unilateral.

    B) ¿Qué información podemos solicitar y obtener de usted?

    Como ejercicio del derecho de información acorde al objeto y fines de las Reglas de esta Hermandad, y para cumplir las que nos atañen, derivadas del resto del ordenamiento jurídico vigente en España, se les podrán solicitar los siguientes datos de carácter personal:

    – Nombre y apellidos

    – Número de DNI/NIF

    – Teléfonos fijo/móvil

    – Dirección de correo electrónico

    – Datos de contacto por dirección postal

    – Datos bancarios, en caso de asumir pagos por domiciliación bancaria

    – Datos de cumplimientos sacramentales acreditados en la Iglesia Católica

    – Datos de pertenencia a otras organizaciones de la Iglesia Católica

    – Indirecta y pasivamente, y en todo caso dependiente de su libre y unilateral alta, conexión y mantenimiento, direcciones de cuentas activas en redes sociales: WhatsApp, Youtube, Facebook, Instagram y Twitter.

    Con independencia de las que después se especifican, las finalidades básicas de la solicitud radican en cumplir el objeto social y especialmente las Reglas de nuestra Hermandad, contribuir a su mantenimiento y sostenimiento económico, así como contactar y dar respuestas a los usuarios, hermanos o interesados, sobre los cultos y salidas programados en las Reglas, y vida de la Hermandad, y para dar respuesta a usuarios que legítimamente soliciten información en relación a los servicios prestados.

    Asimismo, destacar que a fin de que la información que recabamos esté actualizada y no sufra errores, pedimos a nuestros usuarios, ya sean hermanos o interesados, que nos comuniquen las modificaciones y rectificaciones de sus datos de carácter personal.

    C) ¿De qué modo implícito otorga a la Hermandad su consentimiento para uso y tratamiento de los datos personales?

    La Hermandad entenderá que el usuario, hermano o interesado, que acepte las condiciones establecidas en la presente “Política de Privacidad y Protección de datos”, implícitamente otorga con ello su consentimiento informado, para tratamiento de sus datos personales, por su condición de ser titular de esta web, de conformidad con lo establecido en la normativa expresada al inicio de la presente declaración, si pulsa la tecla “enviar” que se encuentra en formulario de contacto y conlleva así aportación de sus datos.

    Todos los datos personales detallados en el anterior apartado B, así como cualquiera otros datos suministrados por los usuarios e interesados que se puedan obtener con ocasión de la cumplimentación del formulario de contacto de la presente página web serán objeto de tratamiento, el cual consta en el Registro de Actividades de Tratamiento de datos (RAT en adelante), que aquí mismo publicamos y mantenemos actualizado, siendo en todo caso la Hermandad quien será responsable y destinataria de la información.

    Del mismo modo, asimismo, una vez se reciban los datos por correo electrónico, bien en texto directo o mediante documentos descargados que se hayan cumplimentado con destino a la Hermandad, o asimismo se reciban en formato papel por correo postal, y en consecuencia la persona autorizada grabe los datos en las bases de datos de hermanos e interesados, igualmente por esa remisión, destinada a la Hermandad, se entenderá dado el consentimiento informado de modo que podrá hacerse uso de los mismos para cumplimiento de las Reglas de la Hermandad en el marco de las actividades publicadas en el RAT antes citado.

    Los datos personales recibidos y subsiguientemente recogidos de nuestros hermanos, interesados y usuarios, son almacenados por la Hermandad, quien garantiza las medidas oportunas de índole técnica y organizativa para prevenir la integridad y seguridad de la información personal aportada. Los datos recabados son los adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito, las finalidades y servicios determinados, explícitos y legítimos detallados en la presente política de privacidad y recogidos en la presente página web.

    D) ¿Cuánto tiempo vamos a conservar sus datos personales?

    Será estrictamente durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se recopilaron. Si tus datos se utilizan para varias finalidades que nos obligan a conservarlos durante plazos diferentes, aplicaremos el plazo de conservación más largo (por ejemplo, se conservarán al menos cuatro años los datos de donaciones causantes de exenciones fiscales informadas a la AEAT, aunque el interesado nos solicite el borrado total de sus datos).

    En todo caso, limitamos el acceso subjetivo a sus datos sólo a aquellas personas que necesiten utilizar para el desempeño de sus funciones.

    Nuestros plazos de conservación de datos están basados en la necesidad de celebrar los cultos y prestar los servicios propios de la Hermandad, por lo que en relación con aquellos datos personales que ya no sean necesarios bien quedará limitado el acceso a los mismos al cumplimiento de obligaciones estrictamente legales o bien se destruirán de forma segura.

    En definitiva, los plazos responderán a las finalidades relacionadas con el cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias, y así, con carácter general, determinada información deberá mantenerse durante los plazos exigidos por la normativa específica que resulte de aplicación (tributaria, blanqueo de capitales, etc.).

    Durante este periodo de tiempo, dichos datos permanecerán protegidos y bloqueados, y sólo podrán ser utilizados a fin de poder atender a posibles consultas o legítimas reclamaciones posteriores instadas por organismos autorizados para ello.

    E) ¿Podemos compartir sus datos?

    La Hermandad de la Vera Cruz de La Puebla de Cazalla no cede sus datos a terceros, en ningún caso, salvo en los casos en que exista una obligación legal, ni realiza transferencia internacional de los mismos conforme a lo dispuesto en el artículo 39 del Decreto General de la Conferencia Episcopal en materia de protección de datos de la Iglesia Católica en España (DG), a excepción de la transferencia internacional indirecta que pueda suponer su acceso y permanencia exclusivamente unilateral, personal y voluntaria, y sólo aquellos datos que libremente grabes a su criterio exclusivo, en relación a sus cuentas en las redes sociales: WhatsApp, Youtube, Facebook, Instagram y Twitter, cuyos domicilios se hallan fuera de España.

    F) Control de la Privacidad.

    Los hermanos y usuarios interesados tendrán el control sobre sus datos y podrán acceder en todo momento y cambiar los mismos. De igual manera, podrán solicitar la baja del uso de sus datos de carácter personal en los siguientes correos electrónicos:

    veracruzpuebla@gmail.com

    Finalizada la relación con la Hermandad serán suprimidos todos sus datos de carácter personal automáticamente, los cuales permanecerán bloqueados a fin de cumplir con las obligaciones legales de conformidad con lo expresado en el anterior apartado D.

    G) Modo de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad de los datos y oposición al tratamiento de los datos de carácter personal.

    Los hermanos y usuarios de esta web de nuestra Hermandad podrán ejercitar los derechos reconocidos por la normativa vigente mencionada al inicio, en cualquier momento y de forma gratuita, mediante comunicación dirigida a HERMANDAD DE LA VERA CRUZ DE LA PUEBLA DE CAZALLA, inscrita en el Registro de Entidades Religiosas, con el número 016989 de la sección especial, y C.I.F. G-41478223. Tiene domicilio en la Plaza del Convento, 10, 41540, La Puebla de Cazalla (Sevilla), o al correo electrónico: veracruzpuebla@gmail.com, o dirigirse al Delegado de Protección de Datos a la misma dirección postal o por medio del correo electrónico anteriormente nombrado

    H) Legitimidad y base legal (ambas se citan en las actividades publicadas en el RAT).

    El uso de sus datos personales, en las condiciones aquí comprometidas, se hace porque está permitido por las normativas de protección de datos, europea, española y sectorial eclesiástica, de conformidad con las bases jurídicas y legitimidad que, con carácter general, citamos:

    – CONSENTIMIENTO: Si usted ha manifestado su consentimiento, usted puede revocar el consentimiento prestado en todo momento, conforme a los artículos 6.1a del RGPD y 6.1.2 del DGPD de la UE.

    – RELACION CONTRACTUAL: El tratamiento de sus datos es necesario para la gestión y mantenimiento de base relacional entre la hermandad y sus usuarios, ya sean hermanos o interesados, conforme al artículo 6.1.6 del DGPD de la UE.

    – CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION LEGAL: El tratamiento de sus datos es necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales.

    – INTERÉS LEGÍTIMO PREVALENTE: Usamos los datos para alcanzar un interés legítimo y el cumplimiento de las Reglas de la Hermandad, y ello por sí mismo compensa los posibles perjuicios para sus derechos a la protección de sus datos, según lo dispuesto en los artículos 6.1f, y 6.1.7 del DGPD de la UE. Existen finalidades que están permitidas en virtud de las Reglas de la Hermandad, que no se podrían cumplir sin hacer uso para ello de sus datos personales.